REDES DE LA COMUNICACIÓN
La estructura de comunicación se refiere a la red o patrón
de canales de comunicación entre los miembros del grupo. El número, la
capacidad, y la distribución de los canales de distribución, afectan el
funcionamiento del grupo, especialmente en la solución de problemas, en la
distribución de la información, y en el desarrollo de las vías organizadas de
trabajo.
En
los sistemas de comunicación conocidos como Y, rueda y circulo, el líder
aparece en el lugar de mayor centralidad, que corresponde a la bifurcación de
la Y, el eje de la rueda y el centro del circulo; esto proporciona una solución
rápida y exacta de los problemas.
En función de la naturaleza de la tarea, simple o compleja, las
investigaciones muestran que las redes centralizadas son más rápidas en la
resolución de problemas simples, porque los miembros pueden transmitir la
información relevante al individuo que actúa como líder para que éste tome la
decisión pertinente, mientras que las redes descentralizadas se muestran más
lentas.
El estudio de los procesos en grupos pequeños ha revelado la existencia
de diferentes redes de comunicación. El sistema de cadena es rápido y adecuado
para cadenas simples. La persona situada en el centro de la cadena aparece como
líder y su posición de liderazgo es estable. Por desgracia la moral es baja y
por ello es necesaria la flexibilidad para solucionar los problemas.
Entonces, si la
organización precisa de una comunicación rápida las redes más adecuadas serán
las de rueda y de tipo libre; si se considera fundamental la presencia de un
líder se puede optar por una red tipo rueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario