miércoles, 2 de diciembre de 2015


TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN



Comités. Asignar los diversos asuntos administrativos a un grupo de personas que se reúnen para discutir y resolver los problemas que se les encomienden; se da en combinación con otro tipo de organización. Hay comités directivos, ejecutivos, de vigilancia, consultivos, etc.  o Ventajas
-          Las soluciones son más efectivas. 
-          Se comparte la responsabilidad. 
-          Permite que las ideas se fundamenten. 
-          Se aprovecha al máximo la experiencia. 
o Desventajas
-          Las decisiones son lentas. 
-          Es difícil disolverlos. 
-          Los gerentes se desligan de la responsabilidad. 

Matricial. Matriz, de parrilla, de proyecto o administración de producto. Se abandona el principio de unidad de mando. Requiere de una estructura administrativa sólida y de mecanismos especiales de apoyo. 
o Ventajas
-          Coordina la mejora de productos como los objetivos del departamento.  
Funcional. Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número de funciones. 
o Ventajas
-          Mayor especialización. 
-          Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona. 
-          La división del trabajo es planeada. 
-          El trabajo manual se separa del intelectual. 
-          Disminuye la presión sobre un solo jefe. 
o Desventajas
-          Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad.
-          Se viola el principio de unidad de mando. 
Dificultades entre los jefes por no definir la autoridad claramente. 



ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN   


  • Jerarquización
  • Departamentalización
  • División del trabajo
  •  Coordinación
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario