TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
La quinta esencia de las organizaciones son los
procedimientos, siendo este un sucesión de eventos, actividades, tareas o
hechos que se necesitan para que la organización pueda realizar de manera
eficiente y eficaz sus propósitos y objetivos. Estos procedimientos deben
establecerse a fin de que las personas puedan realizar sus actividades e
implementar con los recursos materiales las áreas de trabajo, en todos los
niveles, desde el operativo, ejecutivo, como de la alta dirección y por
supuesto también las actividades de apoyo, asesoría y fiscalizació.
PROCEDIMIENTOS
Los procedimientos son importantes porque determinan el orden
lógico que deben seguir las actividades; promueve la eficiencia y
especialización; delimitan responsabilidades y evitan duplicidades; determinan
como deben ejecutarse las actividades, y también cuando y quien debe
realizarlas; son aplicables en actividades que se presentan
repetitivamente.
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS
•
Previamente a su aplicación, se capacite al
personal.
•
Sean muy accesibles y fáciles de
interpretar.
•
Se representen gráficamente.
•
Que se evite la automatización del
personal.
Al implantarlos se adecuen a situaciones reales y
factibles.
Se revisen periódicamente.
•
Deben adecuarse a las necesidades y
características de cada área.
•
No deben ser demasiado rígidos.
•
Deben ser estables, los cambios continuos
confunden al personal.
•
La supervisión no debe ser rigorista.
DIAGRAMAS DE FLUJO
Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier
representación grafica de un procedimiento o parte de este; el diagrama de
flujo como su nombre lo dice representa el flujo de información de un
procedimiento.
El método de búsqueda es una operación que tiene por objeto
la localización de un elemento dentro de la estructura de datos. Encontramos
dos técnicas que utiliza este método de acceso, para encontrar elementos dentro
de un array: Búsqueda secuencial y búsqueda binaria.
VENTAJAS
•
Mayor simplificación del trabajo.
•
Determinar la posibilidad de combinar o
readaptar la secuencia de las operaciones.
•
Mejorar alguna operación combinándola con otra
parte del proceso.
ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE
PROCEDIMIENTO
•
Escoger el procedimiento por realizar.
•
Determinar las técnicas analíticas que habrán de
utilizarse.
•
Analizar el trabajo.
•
Observar el procedimiento implantado.
•
Preparar una guía de logros.
•
Llevar registros adecuados de realización.
DEFINICIÓN Y EXPLICACIÓN DEL MÉTODO DE
ORDENACIÓN POR BURBUJA
El método de ordenación por burbuja es el mas conocido y
popular entre estudiantes y aprendices de programación. Este método se basa en
la ordenación por cambios de elementos, ya que se van comparando de dos en dos
los elementos de la tabla (vector). Si nosotros deseamos ordenar dicha tabla de
menor a mayor (ascendente) al realizar la comparación entre dos elementos se
produce el intercambio en el momento en que el primer elemento es mayor que el
segundo. De esta forma los elementos más grandes pasan a estar en el último
lugar de la tabla. El elemento sube por la tabla al igual que una burbuja en un
recipiente, de ahí proviene su nombre.
La búsqueda es una operación que tiene por objeto la
localización de un elemento dentro de la estructura de datos. A menudo un
programador estará trabajando con grandes cantidades de datos almacenados en
arreglos y pudiera resultar necesario determinar si un arreglo contiene un
valor que coincide con algún valor clave o buscado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario